librerías-portada-jorge-carrión
librerías-contraportada-jorge-carrión
librerías-libro-jorge-carrión
librerías-imágenes-libro-jorge-carrión

Librerías

GALAXIA GUTENBERG, BARCELONA, 2025 (ANAGRAMA, BARCELONA, 2013)
FINALISTA DEL PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2013

“Con este libro comenzó nuestro empoderamiento”, ha afirmado la librera Lola Larumbe. En efecto, la publicación de Librerías en 2013 creó una narrativa que no existía: la de la importancia de las librerías y los libreros en la historia de la cultura. Tras ser traducido a quince idiomas y haberse convertido en el título de referencia internacional sobre el tema, esta nueva edición –revisada, actualizada, expandida– evidencia que no es sólo una fascinante vuelta al mundo y una erudita historia cultural del libro, sus espacios y sus agentes; también es un ensayo literario pionero, que se ha vuelto imprescindible en cualquier biblioteca.

 

 

«Mucha gente está interesada en las mejores librerías del mundo: Jorge Carrión las ha visitado todas».

Margaret Atwood

«La mejor compañía que puedo imaginar para El infinito en un junco.»

Irene Vallejo

«A menudo sorprendente y siempre apasionante».

Le Nouvel Observateur

«Discípulo en erudición y bibliofilia de Alberto Manguel».

Le Monde

«Reconstruye el mapa de las librerías de medio mundo y su filosofía».

La Stampa

«Imprescindible».

Enrique Vila-Matas, El País

«Espléndido».

Juan Villoro, El Periódico de Cataluña

«Periodismo cultural de nivel estratosférico».

Enric González, Jot Down

«Extraordinario recorrido por las librerías del mundo».

Mathias Enard

«Se lee como una novela de detectives».

Iain Sinclair

«Transmite algo difícil de lograr: una experiencia que inmediatamente captura la memoria afectiva del lector».

Ricardo Piglia

 

La edición de Galaxia Gutenberg (2025) incluye un prólogo de Roger Chartier y un nuevo epílogo de 25 páginas del autor, que analiza lo ocurrido en el mundo de las librerías en los últimos tiempos (TikTok, pandemia, nuevas aperturas y cierres, inteligencia artificial).

La edición argentina fue presentada por Ricardo Piglia en Buenos Aires; la italiana se presentó en el festival de literatura de Mantua; la rusa atesoró un homenaje de los libreros en la Feria del Libro de Moscú; la polaca fue presentada en el Festival Conrad de Cracovia; la inglesa mereció rutas de presentaciones en diversas ciudades de Reino Unido, Estados Unidos y Australia; la china fue presentada en el Instituto Cervantes de Pekín y la japonesa, en el de Tokio. Un pasaje de Librerías, leído en español, forma parte del Archivo de la Palabra de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Brasil: Bazar do Tempo 2018 · Canadá: Biblioasis 2017 (incluye derechos USA) · Catalán: Navona 2019 · China: SDX 2018 · Egipto: Al-Arabi 2018 · Francia: Seuil 2016 · Grecia: Potamos 2018 · Italia: Garzanti 2015 · Japón: Hakusuisha 2019 · Corea: Yibom · Polonia: Noir sur Blanc 2017 · Portugal: Quetzal 2017 · Rusia: Ad Marginem 2019, 2024 · Eslovenia: Cankarjeva Zalozba 2019 · Turquía: Everest Yayınları · UK: MacLehose Press 2016

 

Fecha:
Categoría: